Ciudadano Disney

Como muchas de las nuevas óperas que se han compuesto y estrenado en la actualidad, una buena idea no presupone necesariamente una obra redonda. Entremedias surge la necesidad de escribir un buen libreto, lograr una música inspirada y subirla al escenario con una dirección de escena que vaya más allá de las palabras y la partitura. En The Perfect American, la música de Philip Glass, la escena de Phelim McDermott y la dramaturgia de Rudy Wurlitzer intentan rescatar una débil historia de Peter Stephan Jungk.

A Gerard Mortier, la idea sobre una ópera que reflexionara sobre la figura de Walt Disney le vino tras la lectura de The Perfect American, un libro escrito por un americano de origen austriaco. «Es un buen libreto», le dijo el propio autor una vez conversaron en París. Más que una buena historia, lo que que había ahí era una buena idea para una ópera. No tuvo dudas de que Philip Glass sería el compositor. Sus famosas «óperas retrato», que comenzaron con la revolucionaria Einstein on the Beach (1976), le hacían acreedor de una merecida fama para poner música a la vida de un «artista» como Walt Disney.

Las comillas no son inocentes en este caso porque lo que nos encontramos en primer lugar es un dibujante, o al menos un aspirante concienzudo a serlo, cuyo mayor logro fue poner en pie una gigantesca empresa, luego multinacional, que consiguió hacer reconocible su marca y sus productos a un buen número de generaciones de niños. Hasta el punto que difícilmente queda alguien hoy sobre la faz de la tierra que no haya visto al ratón Mickey o alguna película de la factoría Disney en algún momento de su vida.

Sigue leyendo en Nueva Revista de Política, Cultura y Arte…

***

Recibe ‘El último remolino’ en tu correo electrónico

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s